Proyectos editoriales que enamoran de 5 afamados estudios de diseño

Hoy os traemos un combo, cinco estudios de diseño que ya deberías conocer con cinco trabajos editoriales. No lo podemos evitar, lo nuestro con el diseño editorial es obsesión y, si nos lo das en papel para que podamos toquetearlo y olerlo, podemos llamarlo amor.
Ya os dijimos en nuestro post de las 5 revistas mejor diseñadas del mundo que no hay mejor libro de diseño editorial que una buena revista. Hoy te traemos cinco publicaciones dignas de analizar diseñadas por cinco grandes estudios: ¡si es que no podéis tener queja ninguna!
1. Brands and Roses

Un estudio que lleva diez años uniendo periodismo sólido y buen diseño desde Madrid. Debería sonarte porque es la gente detrás de revistas como Yorokobu y Jot Down. Desde que en 2009 lanzaron la revista y la web de Yorokobu, no les han dejado descansar. Han diseñado para Heineken, Brugal, Fox, Desigual, Jägermeister, Mini, etc.
El denominador común de todos sus trabajos es un estilo actual y una forma distinta de contar las cosas.
Yorokobu, de Brands and Roses
Cuando, después de mucho buscar, se dieron cuenta de que no existía una revista que hablara de creatividad, innovación e ideas para mejorar el mundo, decidieron inventarla. Así nació Yorokobu en 2009, una revista que ya atesora el Premio ÑH a la Mejor Revista del 2011 y seis Laus. La web no ha sido menos. Un Premio Bitácoras y el Premio Laus Oro a la mejor web.




2. Pentagram

Es nada más y nada menos que el estudio de diseño independiente más grande del mundo. Diseño gráfico, identidad, arquitectura, diseño de interior, packaging, exhibiciones, diseño web, publicidad, comunicación y lo que les echen.
¿Os acordáis de cuando os hablamos de Paula Scher? Pues los de Pentagram tienen la suerte de llevar contando con ella desde 1991.
Circular, de Pentagram
Circular es una revista publicada por The Typographic Circle y diseñada para ser un asalto tipográfico en toda regla. Sin publicidad y llena de tipografía de gran tamaño. Una revista totalmente libre, cuyos ejemplares son completamente distintos entre sí en diseño y contenido.




3. Rubio y Del Amo

Desde Murcia con amor, llega este estudio centrado en el branding, el diseño editorial, el packaging y todos los objetos susceptibles de comunicar a través del diseño y la creatividad.
Guillermo Rubio y Julián Garnés forman un equipo pequeño, pero bien equilibrado, que atesora premios para empapelar la Catedral de Málaga.
Dínamo, de Rubio y Del Amo
Un periódico tan grande como sus creadores, que incluye todo lo que necesitas saber sobre Murcia para no perderte nada. Se trata de una publicación trimestral, cuyos números giran a temas concretos que les sirven de telón de fondo para introducir los programas de los centros juveniles de la ciudad. El diseño es simplemente excepcional y sus ilustraciones con un toque naíf nos encantan.




4. Folch Studio

Diseñan conceptos, marcas y narrativas que llegan y conquistan a las audiencia. ¿No te suenan? Pues deberían, fueron los directores de arte del vídeo «Rosalía és betevé» por el que se llevaron dos premios Laus en 2018.
Son unos apasionados del diseño editorial en versión papel, pero se atreven cada vez más a colarse en el mundo online sin perder su identidad.
Fucking Young, de Folch Studio
Una revista sobre moda masculina cool, distinguida y atractiva con una tipo muy clásica, Adobe Garamond, combinada con la geométrica y orgánica Nobel.
Su estructura es lo suficientemente flexible para abarcar distintos estilos de contenido sin perder su personalidad.




5. Non Verbal Club

Nos vamos a Portugal para presentaros este estudio que se centra en la comunicación cultural y que ha trabajado para una multitud de museos, teatros y grandes marcas.
Materiality and Metamorphosis Joan Miró, de Non Verbal Club
Un catálogo realizado para recoger toda la colección de Joan Miró que se encuentra en el Museo Serralves de Arte Contemporáneo de Oporto.
Un diseño clásico y minimalista que se centra en enseñar las obras del artista catalán y está pensando para ser fácil de leer y entender.




¿Conocías ya estos estudios de diseño o hemos logrado sorprenderte? Y en cuanto a diseño editorial: ¿ha muerto el papel? Nosotros lo vemos más vivo que nunca. ¿Hay alguna revista que os guste toquetear? Contadnos cuál es esa publicación con la que se os cae la babilla para que vayamos haciendo acopio de cosillas nuevas.
2 comentarios en “Proyectos editoriales que enamoran de 5 afamados estudios de diseño”