5 razones para hacerte un curso de InDesign

InDesign es a los aspirantes a diseñadores gráficos lo que Carlos Lozano a OT, el gran olvidado. Pero aquí estamos para contarte por qué necesitas pilotar esta herramienta. Te damos cinco razones para hacerte un curso de InDesign.

Igual que te contamos por qué estabas tardando en aprender a usar Illustrator, hoy te traemos el secreto mejor guardado de los diseñadores curtidos. No deberíamos decírtelo, pero… ¡todo lo que necesitas está en InDesign!
1. All you need is InDesign

La navaja suiza de Adobe se llama InDesign. Puedes editar y aplicar efectos básicos a las imágenes, te permite crear ilustraciones vectoriales simples, combina texto, imágenes y color como ninguna otra herramienta y posiblemente el 90% de los proyectos de diseño que caigan en tus manos, podrías encararlos sólo con este programa.

¿Quiere decir esto que sólo vas a tener que usar InDesign? No, mi pequeño saltamontes. InDesign es más versátil que el armario de Lady Gaga y, por eso, puede ayudarte a hacer muchas tareas, pero deberías usar las otras aplicaciones de Adobe para editar o crear imágenes más complejas y que el resultado sea para desencajar mandíbulas.
2. Para formar la Santa Trinidad del diseño

Photoshop, Illustrator e InDesign son de los pocos tríos que funcionan.
Los dos primeros trabajan de forma intuitiva con InDesign. Edita tus imágenes en Photoshop, crea tus vectores e ilustraciones en Illustrator y llévatelo todo a tus layouts de InDesign.

Un tridente más potente que el de Pelé, Didi y Vavá. Sácale el mayor provecho a cada programa.
3. La jerarquía tipográfica manda

Que las composiciones tipográficas están más de moda que los monopatines y las barbas hipsters, es un hecho. Ahora bien, mal enfocadas, pueden ser un sin dios.
Por suerte, nuestro Juanka Campos tira de buen gusto y buen uso de la herramienta para hacer un folleto tan espectacular como el que te enseñamos arriba.

Si quieres centrarte en la calidad del texto y de la tipografía y tener un control máximo sobre diseño y contenido, InDesign te va a enamorar. ¡El gustirrinín que da que todo se quede perfectamente alineado! Esa especie de imán que tiene InDesign para que todo se quede en su sitio nos pone los vellos de punta.
Oye, y lo del corrector ortográfico es maravilla pura.
4. Por sus benditos scripts

¿Qué son los scripts? Son unos programas que hacen que la vida diseñil sea más fácil. Añaden algún tipo de funcionalidad a InDesign que el programa no tiene. La gente de Rayitas Azules, los analiza, los compara, les da 80 vueltas y te trae una lista de scripts gratuitos para dejarte con las patas colgando.

5. Porque el mundo editorial es infinito

Revistas, periódicos, libros, boletines informativos, folletos, fanzines (que están súper de moda ahora), el libreto de un disco y todo lo que puedas imaginarte impreso en papel cuyo contenido requiera un mínimo de organización, deberías estar diseñándolo con InDesign.

Pero es que el diseño editorial se sale del papel y llega a la pantalla. Las publicaciones digitales y los nuevos formatos (y ventajas que presentan) están aquí para quedarse.
Con InDesign puedes diseñar tanto para publicaciones online como offline, así que ¡prepárate!
¿Te han parecido suficientes razones o tenemos que llevarte de la patilla a hacer un curso? Para los que no andéis muy convencidos todavía, ¿qué pasa si os decimos que echándole 20 horas podéis pilotar sus funciones básicas? En la Escuela tenemos un Monográfico Online de InDesign que da gusto de verlo. Vente, alma de dios, que no te vas a arrepentir.