Todo lo que necesitas saber sobre Infografía y mucho más

Creo que lo único que nos gusta más que echar una mañana viendo gifs en bucle, es encontrarnos una infografía donde todo está en su sitio, limpita, bonita y resultona. Igual tenemos nuestro poquito de TOC, pero es que ver esa amalgama de datos infumables hecha orden, fácil de leer y atractiva a la vista, nos flipa.
Para que tú puedas hacernos felices con tus infografías, hemos recopilado cinco posts que te van a servir para que te queden como canela en rama. Aunque parezca díficil, no es imposible. Toma nota.
1. Los 8 mejores creadores de infografía del mundo


Los infografistas, esas criaturas capaces de poner orden en el caos, de convertir una página llena de datos que nadie leería en una pieza gráfica atractiva, que no puedes dejar de mirar y remirar antes de pasar a la página siguiente.
En este post, la gente de Sleepydays te trae a los ocho mejores. Diseñadores a los que ya deberías estar bicheando para tener referentes de los buenos. ¿Lo mejor? Que no hemos tenido que irnos muy lejos porque España es un referente en esta forma de construir la información.
2. Cómo sobrevivir a tu primera infografía en 10 pasos


Ya sabes lo que es una infografía y has decidido lanzarte a la aventura de hacer una, pero ¿cómo se hace eso?
En este post te ayudamos dándote diez pasos para que vayas haciendo checked conforme vayas avanzando (sí, lo del TOC es real). Así, cuando la acabes, si has seguido todos los pasos a pies juntillas, seguro que acabas con una infografía más que decente.
La tipografía, el color, la disposición de la información… Parece un mundo, pero ten fe: tú puedes con eso y con más.
3. Las leyes de la simplicidad de John Maeda aplicadas a la infografía


Para que no se te haga bola esto de poner orden en un caos absoluto, tiramos de las leyes de la simplicidad de John Maeda, extrapoladas al mundo infográfico.
John Maeda es el gurú de algo esencial en el diseño gráfico, la simplicidad. Para ayudarte en esta ardua tarea de hacer que las cosas parezcan más fáciles y ordenadas, el equipo del Sr. Sleepless te desgrana sus leyes llevadas al diseño de infografías.
4. Consejos para presentar una infografía canela


Has aprendido de los mejores, has seguido todos los pasos para organizarla, sabes cómo llegar a la simplicidad que necesitas y ya tienes tu infografía terminada, pero… ¿ahora qué haces con ella?
Bien sea para presentarla en el trabajo, a un cliente, a tu profe de diseño o en tu portfolio, tienes que hacer que luzca. Desde la introducción hasta la forma de enseñarla, aquí te cuentan todo lo que necesitas saber.
5. 8 mockups para presentar una infografía de manera profesional


Uno de los consejos que nos daban en el post anterior, era elegir un mockup decente. Pues como no nos gusta dejarte al libre albedrío, aquí te damos ocho para que tengas donde elegir.
Igual nuestra infografía va a ir a parar a un papel y no va a salir nunca de él. Pero para presentarla, un mockup es lo más resultón.
No te olvides que lo más importante es tener presente que la persona que visualice tu infografía tiene que ser capaz de asimilar información compleja de manera visual (y en poco tiempo).
Si estos posts siguen dejándote un poco con la duda, siempre puedes optar por aprender directamente con una de las grandes infógrafas de Andalucía, Encarni Hinojosa. Suertudos como somos, la tenemos dando un Curso de Diseño de Infografías en la Gauss. ¿Envidia? Pues todavía estás a tiempo de apuntarte.
1 comentario en “Todo lo que necesitas saber sobre Infografía y mucho más”
Los comentarios están cerrados.